Dormir tiene mucho que ver con comer. Y con digerir y asimilar. Y digerir y asimilar tiene mucho que ver con qué comer. Dormir es un acto mayor. Más de dos tercios de la población sufren trastornos del sueño. Miremos por qué la alimentación influye tanto en nuestro sueño.
La melatonina – la hormona para dormir
Los relojes que sincronizan nuestros genes dependen de la calidad del sueño. Un actor principal: la melatonina. Es una hormona, sintetizada por la serotonina, producida por el triptófano.
Su función: marca el ritmo cronobiologíco a las células y a los sistemas endocrinos (las hormonas) y neuronales.

¿Quien es responsable de la producción de melatonina?
La glándula pineal en el cerebro, el sistema digestivo, y algunos glóbulos blancos.
¿Donde encontramos melatonina? En el cerebro, claro. Y en todos los órganos.
¿Cómo funciona la melatonina?

En el cerebro, la melatonina es tremendamente sensible a la luz. Si la luz de la wifi llega a tu cabeza, la producción de melatonina baja. Lo mismo ocurre si ocupas tu sistema digestivo con tareas como la digestión.
Como hemos dicho, ella regula los ritmos circadianos de los órganos y de los genes. Ella genera las señales para empezar el trabajo de restauración de nuestro»disco duro».
Por la noche, durante el silencio metabólico (cuando el sistema digestivo está en reposo, y la cabeza también), la melatonina despierta el gen P53, gran guardia de las mutaciones para que empiece su labor de limpieza. Gracias a él, se eliminan las 25 a 30.000 mutaciones en tus células que se han producido a lo largo del día. Si tu producción de melatonina es floja, no hay trabajo del P53 y no hay arreglos.
La melatonina y el sistema digestivo
En tu sistema digestivo, la melatonina depende de tu producción de serotonina, la cual depende del aminoácido triptófano que conseguirás comiendo verduras de hojas verdes, nueces, huevos, y todos estos alimentos primarios sanos que nos proporciona la Doña Naturaleza. Producirás correctamente la serotonina si tienes una buena flora intestinal o según los nuevos términos la microbiota. Para ello, necesitas comer los mismos alimentos primarios sanos.

Y como tu intestino se sentirá feliz con lo que le das de comer, tu sistema inmunitario, compuesto por los glóbulos blancos, ayudados por felices bacterias, también producirá melatonina.
¿Ves como dormir tiene mucho que ver con comer?
Resumiendo, cuando comes sano, con tranquilidad y de día, sin cargar tu sistema digestivo a horas tardías, la melatonina genera señales que desencadenan el servicio de limpieza genética. Como eliminas todos esos errores de programación, tu organismo funciona mejor, tu sistema inmune se encuentra aliviado y puede ayudar a la producción de melatonina para que duermas felizmente.
Ahora, mira tu plato, apaga la televisión, y llámame si no duermes. (Ten en cuenta de que tengo la wifi y el teléfono apagados por la noche, mejor llamar de día ).